Definición de Sustantivo:
El Sustantivo (o nombre) es una palabra cuya función es nombrar personas,seres vivos, cosas o conceptos abstractos:
- personas → Juan, María, Roberto, Eugenia, David, Patricia,...
- seres vivos → perro, gato, caimán, tiburón, águila, pino, león, palmera...
- cosas → piano, silla, coche, pared, computadora, papel,...
- conceptos abstractos → esperanza, libertad, compromiso, esfuerzo,...
- El niño (masculino singular, las niñas (femenino plural)
- Juanito (-ito es sufijo diminutivo-afectivo de Juan)
- Según el Género del Sustantivo:
- Sustantivos masculinos → requiere un artículo masculino (el, un,...). Normalmente termina en -o: el libro, el niño, el sombrero,...
- Sustantivos femeninos → requiere un artículo femenino (la, una,...). Normalmente termina en -a: la niña, la vaca, la ventana,...
- Sustantivos neutros → requiere el artículo neutro "lo": lo bueno, lo malo, lo contrario, lo deseable,...
- Sustantivos ambiguos → permiten ambos géneros indistintamente: el mar / la mar, el arte / las artes, el calor / la calor,...
- Sustantivos heterónimos → presentan diferente forma según el género: hombre / mujer, caballo / yegua, padre / madre, varón / mujer,...
- Sustantivo epiceno → no varían en absoluto su forma según el género: el búho macho / el búho hembra,...
- Sustantivo homónimo → si varía el género cambia su significado: el capital (dinero) / la capital (ciudad),...
- Según el Número del Sustantivo:
- Sustantivos singulares → el número de objetos a los que hace referencia es único.
- Sustantivos plurales → el número de objetos a los que hace referencia es más de uno.
- Sustantivos colectivos → su morfología es la propia del singular pero hace referencia a grupos: la manada, la armada, el equipo,...
- Según el Significado del Sustantivo:
- Sustantivos comunes → designan a todos los seres de la misma especie: mar, ciudad, perro...
- Nombres propios → nombran a un solo ser, distinguiéndolo de los demás de su clase: Mediterráneo, María, Sevilla, Juan,...
- Según la Composición del Sustantivo:
- Sustantivos simples → formados por una sola palabra: lata, obra
- Sustantivos compuestos → formados por dos palabras simples: abrelatas, pararrayos, cascanueces, aguardiente
- Sustantivos parasintéticos → son compuestos y derivados a la vez: anteojitos, corito
- Según la Morfología del Sustantivo:
- Sustantivos primitivos → sirven como raíz de las palabras derivadas de ellos: pan, lechero,...
- Sustantivos derivados → nacen de las primitivas, al agregar sufijos o prefijos: panadería, panadero, inmortal , mortal
- Sustantivos aumentativos → designan personas, animales, cosas o fenómenos de gran tamaño o intensidad: niñote, perrazo, cochazo
- Sustantivos diminutivos → designan personas, cosas, animales o fenómenos de menor grado de intensidad: gatito, mesita, viejecita
- Sustantivos despectivos → designan personas, animales, cosas y fenómenos tratados con desprecio o desdén: jovenzuelos, libraco
- Sustantivos gentilicios → derivan del lugar de nacimiento (país, región o estado): chileno, sueco, peruano,...
- Sustantivos heterónimos → no admiten flexión de género normal: caballo - yegua, toro - vaca
- Sustantivos heterónimos → tienen una flexión regular de género alumno - alumna, presidente - presidenta
- Sustantivos invariantes en género → estudiante - la estudiante
- Según la Contabilidad del Sustantivo:
- Sustantivos contables → señalan entes que se pueden contar, por ejemplo cinco niños, tres rocas, trece euros
- Sustantivos incontables → señalan realidades que no se pueden contar: leche, humor, aire, humo, basura
No hay comentarios:
Publicar un comentario