redes sociales

lunes, 16 de diciembre de 2013

Oraciones definición, tipos y ejemplos.

Definición de Oración:

La Oración es el fragmento más pequeño capaz de comunicar una idea completamente y mantener su independencia sintáctica. Está formada por:
  • Sujeto → realiza la acción del verbo: Mi amigo Juan tiene una bicicleta
  • Predicado → dice lo que hace el sujeto: Mi amigo Juan tiene una bicicleta
    Tipos de Oración:

    Según la forma del Predicado la oración puede ser:
    • Simple → está formada por un único predicado: Ellos trajeron dulces.
      • Compuesta → está formada por Oraciones Simples independientes:
      • Coordinada  → unida por conjunciones no subordinantes:
      • Copulativa  Une información: Juan lee y Pedro escribe.
      • Adversativa  Una oración corrige la otra: Lloverá, pero no hoy.
      • Disyuntiva  Presenta dos opciones: O sales o entras.
      • Distributiva → Distribuye las acciones: Ya ríe ya llora.
      • Explicativa  Una explica otra: Llegó puntual, es decir, a las 6.
      • Consecutiva  Usa nexos consecutivos: Pienso, luego existo.
        • Yuxtapuestas  formada por oraciones separadas por comas: Elena barre, Jose limpia platos, María ordena el salón
            • Subordinada → aquella que depende de otra oración llamada principal en la que desempeña una función sintáctica determinada:
            • Adverbial  funciona como adverbio: Lo hice cuando me dijiste.
            • Sustantiva  funciona como sustantivo: Me gusta que vengas.
            • Adjetiva → funciona como adjetivo: El libro que me dejó es bueno.
              Según la forma del Sujeto la oración puede ser:
                • Impersonal  no posee ningún sujeto implícito o explícito: Hace calor.
                • Personal Explícita  existe un sujeto explícito: El niño juega a la pelota
                • Personal Implícita  tiene un sujeto no explícito: Juega a la pelota
                      Según su estructura la oración puede ser:
                      • Unimembre  no es divisible en sujeto y predicado: Hasta mañana
                      • Bimembre  aquella que tiene dos miembros (sujeto y predicado):
                      • Averbial  no tiene verbos: España, campeona del mundial de fútbol
                      • Verbales  tiene verbo: Pedro recogió a María en su casa
                            Según la información que transmiten la oración puede ser:
                            • Enunciativa o Declarativa  informa de un modo objetivo: Julio baila.
                            • Exhortativa o Imperativa  expresa consejo, ruego o mandato: Ven aquí.
                            • Exclamativa  expresa sentimientos y emociones: ¡Qué frío hace hoy!
                            • Interrogativa  solicita información: ¿Qué pone en ese letrero?
                            • Dubitativa  expresa probabilidad o suposición: Puede que mienta.
                            • Optativa (o Desiderativa)  expresa deseo: Ojalá puedas venir.
                              Según el tipo de verbo:
                              • Copulativa → poseen un verbo copulativo: María está contenta.
                              • Predicativa → poseen un verbo predicativo: Escribí una carta.
                              • Transitiva → poseen un verbo transitivo: Juan lee un libro.
                              • Intransitiva → poseen un verbo intransitivo: El perro ladra.
                              • Reflexiva → poseen un verbo reflexivo: Juan se vistió.
                              • Recíproca → poseen un verbo recíproco: Ana y Teresa se saludan.
                              • Personal → poseen un verbo personal: El niño juega a la pelota
                              • Impersonal → poseen un verbo impersonalHace calor

                              No hay comentarios:

                              Publicar un comentario