redes sociales

viernes, 20 de diciembre de 2013

Atributo definición, ejemplos y ejercicios.

Definición de Atributo:

El Atributo aparece en el predicado de oraciones con verbos copulativos (ser, estar, parecer) y su función es atribuir una propiedad o característica al sujeto. Puede funcionar como Atributo:
  • un Sintagma Nominal → el trueno es un fenómeno metereológico.
  • un Sintagma Adjetival → Juan es listo.
  • un Sintagma Preposicional → Pedro es de Perú.
  • un Pronombre → mi coche es éste.
  • un Adverbio → el herido está bien.
  • un Infinitivo → querer es poder.
  • una Oración → la razón es que aprobé todo
Ejemplos de Atributo:
  • Él es mi padre
Él
es 
mi 
padre
N.
V.C.
Det.
N.
Atributo
S.N. (sujeto)
S.V. (Predicado Nominal)
  • El culpable soy yo
El 
culpable
soy
yo
Det.
N.
V.C.
N.
Atributo
S.N. (Sujeto)
S.V. (Pred. Nominal)
  • La niña está enferma
La
niña
está
enferma
Det.
N.
V.C.
N.
Atributo
S.N. (Sujeto)
S.V. (Pred. Nominal)

Más ejemplos de Atributo (en negrita):
  • Ese coche es lento
  • Todos estábamos muy cansados ayer
  • Ese vestido parecía menos claro con esa luz
    Ejercicios de Atributo:
    Ejercicio en el que se deben señalar los Atributos. Una vez encontrados pulsar el botón "Ver solución" para descubrir las respuestas correctas. ¡Suerte!

    Ejercicio:  
      • Espero que tu problema se solucione lo más rápido posible
      • Juan es testarudo
      • Jacinto es madrileño 
      • Ana es una pintora
      • Ojalá consiga entradas para el recital de Britney Spears
      • Ellas son así
      • Él es de Perú

      No hay comentarios:

      Publicar un comentario