redes sociales

lunes, 16 de diciembre de 2013

Locuciones definición y ejemplos.

Las Locuciones:

Una locución es una construcción de dos o más palabras que funciona como unaunidad léxica con un significado distinto al de las palabras que la componen.

Tipos de Locuciones: 

Se distinguen varios tipos según su funcionamiento gramatical:
  • Adjetiva  Locución que equivale a un adjetivo y funciona como tal:
    • una mujer de bandera
    • una verdad como un templo
  • Adverbial → Locución que equivale a un adverbio y funciona como tal: 
    • de Modo → Poco a poco (despacio)
    • de Tiempo → Al instante (rápidamente)
    • de Lugar → A lo lejos (lejanamente)
    • de Afirmación → Desde luego (verdaderamente)
    • de Cantidad → Ni más ni menos (igualmente)
    • de Duda → Tal vez (quizá)
  • Conjuntiva  Locución que funciona como conjunción:
    • así que
    • por más que
    • a pesar de
  • Nominal  Locución  que equivale a un sustantivo y funciona como tal: 
    • brazo de gitano ('pastel de forma cilíndrica')
    • ojo de buey ('ventana circular').
  • Preposicional  Locución que funciona como una preposición y funciona como tal: 
    • acerca de
    • con vistas a
    • junto a
    • a pesar de
  • Pronominal  Locución que equivale a un pronombre y funciona como tal: 
    • alguno que otro
    • cada uno
  • Verbal  Locución que equivale a un verbo y funciona como tal: 
    • echar de menos
    • caer en la cuenta
    • hacer caso
    • llevar a cabo
Según el tipo de oración compuesta se clasifican en:
  • Coordinantes  Unen Oraciones Coordinantes: 
       
      • Disyuntivas  o bien
      • Consecutivas  así pues, pues bien, de forma que, de manera que, así que, de modo qué, por consiguiente
    • Subordinantes  Unen Oraciones Subordinadas: 
       
      • Causales  dado que, puesto que, ya que
      • Finales  a fin de que
      • Concesivas  por más que, por mucho que, si bien, aun cuando
      • Temporales  en cuanto, tan pronto como, cada vez que, una vez que
      • Condicionales  con tal que, siempre y cuando, siempre que
      • Comparativas  tan...como, tanto... como, más... que, menos... que
      • Consecutivas  con que, tal que

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario