Definición de Morfema:
El Morfema es la unidad mínima capaz de expresar un significado gramatical.
Propiedades:
- los morfemas están presentes en todas las palabras.
- se unen al lexema de la palabra para modificarlo y completar su significado.
- son un tipo de monemas.
Ejemplos:
- gato → gat (lexema) + o (morfema con significado de género masculino)
- niñas → niñ (lex.) + a (morf. de género femenino) + s (morf. de plural)
- teléfono → tele (morf. prefijo) + fon (lex.) + o (morf. de género masculino)
- cantaba → cant (lex.) + aba (morf. de modo indicativo y tiempo imperf.)
Tipos de Morfemas:
Independientes (o Clíticos) → admiten cierto grado de independencia con respecto al lexema. En algunos casos pueden formar por sí solos una palabra:
- pronombres: di-le, cuíde-se, él. ella, etc.
- preposiciones: a, con, de, desde, en, etc.
- conjunciones: y, e, o, pero, aunque, etc.
- determinantes: el, ella, ese, un, una, etc.
Dependientes (o Ligados) → van unidos al lexema o a otro morfema. Dos clases:
- Derivativos: añaden matices al significado de los lexemas:
- Prefijos: se situán antes del lexema:
- hiper-mercado
- geo-estacionario
- sub-marino.
- Sufijos: se sitúan después del lexema:
- carnic-ero.
- viej-ito
- cas-ucha
- Interfijos: son alargamientos para evitar hiatos o para distinguir entre palabras de significado distinto:
- Antihiáticos: sirven para evitar la formación de hiatos:
- Cafe-c-ito en lugar de cafe-ito que produciría un hiato
- Diferenciales: distingue entre palabras de significado diferente:
- (carn)-(ic)-(ero) para diferenciarlo de carnero
- Flexivos: señalan los accidentes gramaticales:
- género: gat-a, niñ-o, conej-a
- número: gat-a-s, niñ-o-s, conej-o-s
- persona: cant-aba-mos → indica primera persona del plural
- modo y tiempo: cant-ar-é → indica modo indicativo y tiempo futuro
No hay comentarios:
Publicar un comentario