redes sociales

martes, 17 de diciembre de 2013

Sintagma definición, tipos y ejemplos.

Definición de Sintagma: 

Un Sintagma es una unidad gramatical formada por palabras que ejercen una función sintáctica determinada (nominal, adverbial, adjetival, etc.)

Dentro del Sintagma, al menos una de las palabras es el Núcleo Sintáctico que aporta las características básicas al sintagma.
Tipos de Sintagmas: 
  • Sintagma Nominal (S.N.): sintagma cuyo núcleo es un Sustantivo, un Pronombre o una palabra sustantivada. Desempeña las funciones de:
    • Sujeto   La cafetería del instituto se llena en el recreo
    • Objeto Directo  Martín tiene un perrito
    • Objeto Indirecto → Dile la verdad
    • Atributo  Carmen es una profesora extraordinaria
    • Adyacente  Felipe, Príncipe de Asturias, asistió a la inauguración
    • Vocativo  Compañeros del metal, si nos unimos, venceremos
    • C. Circunstancial  Esta mañana me he levantado a las once

    Nota  su estructura típica es Determinante + Núcleo + C. del Nombre:

    • Los (Det.) pantalones (Núcleo) verdes (C. Nombre) están ahí

    • Sintagma Verbal (S.V.)sintagma cuyo núcleo es un Verbo y por lo tanto desempeñará la función de predicado: 
      • Tiene un libro
      • El niño estaba muy enfadado
      • El niño comió peras en mal estado

      Nota  el S.V. puede estar formado por complementos (Directo, Indirecto, Agente, Predicativo, Suplemento, etc.) 
    • Sintagma Adjetival (S.Adj.)sintagma cuyo núcleo es un Adjetivo. Sus funciones son:
         
        • Adyacente de sustantivo → Libro muy interesante
        • Atributo → Paco está enfermo
        • Complemento Predicativo → Vivo muy feliz contigo
         
        • Sintagma Adverbial: sintagma cuyo núcleo es un Adverbio. Desempeña la función de Complemento Circunstancial:
          • Pon el cuadro más arriba
          • No le gusta que viva demasiado lejos
          • La cafetería está cerca de la oficina
            
          • Sintagma Preposicional (S. Prep.)sintagma formado por una preposición y un sintagma nominal:
            • El hijo de Luis estudia en Madrid
            • Carece de estudios

              • Sintagma Funcional: sintagma cuyo núcleo sintáctico no tiene en general un significado léxico.

              No hay comentarios:

              Publicar un comentario