¿Dentro, adentro o a dentro?
Es necesario conocer algunos términos de la lengua española que generalmente presentan confusión a la hora de escribirlos, para así no cometer faltas de ortografía. Es el caso de estos adverbios de lugar, tan similares pero a la vez distintos entre ellos: dentro y adentro, así como la locución "a dentro". Desde un como, te mostramos algunos ejemplos y te explicamos cuál es la diferencia entre dentro, adentro y a dentro.
Dentro.

Ejemplos:
- La vendedora salió de dentro del almacén y me asustó.
- Expresé lo que sentía, me salió de dentro.
Adentro.
"Adentro" es también un adverbio que indica lugar, pero que se encuentra en el interior, ya sea en sentido figurado o literal.Su barca se esfumó mar adentro. También puede tratarse de un sustantivo plural que significa "lo interior del ánimo".
Ejemplo:
Le habló desde lo más profundo de sus adentros.
A dentro.
La locución adverbial "a dentro" puede usarse como sinónimo de "adentro", pero no se recomienda su uso, sino que es preferible usar el término de única palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario